Importancia de la actividad
Esta iniciativa, “enmarcada en las políticas públicas de desarrollo cultural y turístico que impulsa la gestión el intendente Enrique Cresto”, dice el comunicado enviado a El Entre Ríos, propone una mirada diferente sobre los museos, convocando al público a visitarlos en horarios nocturnos y redescubrir, a partir de diferentes propuestas de interacción y entretenimiento, el atractivo y la importancia de estos espacios.“Es un evento que pone en valor la relevancia cultural, histórica y turística de nuestros museos”, dijo al respecto el secretario de Turismo, Cultura e Innovación, Aldo Álvarez.
“Estamos muy contentos y agradecidos con el trabajo que se viene haciendo en cada museo, en cada institución, para preparar esta “Noche de los Museos”, así como también estamos seguros que a los concordienses y turistas les va a gustar mucho completar los recorridos y hacer las visitas”, agregó.
Dos días, múltiples propuestas
En este sentido, la organización del evento propone el siguiente cronograma para este viernes 13 de enero:- Museo Regional "Palacio Arruabarrena". (Entre Ríos y Ramírez)
- Museo Municipal de Artes Visuales, con inicio del recorrido en Plaza 25 de Mayo. (Urquiza 638)
- Museo y Centro Cultural "Salto Grande". Visita Nocturna especial al Complejo Hidroeléctrico. Por reservas de lugar en el transporte comunicarse al 0345-4212600, de 7 a 15 hs. (Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande). - Museo de Antropología y Ciencias Naturales. Inauguración Muestra Artística “Reencuentro”. Exponen: Teresita Blasco, Laura Fontan, Margarita Soto, Nidia Azzaretti, María Clotilde Mc Loughlin, Alejandra Franco, Leandro Salvini, Teresita Saporittis y Estela Acland. (Carriego y Rivadavia).
- Museo Ferroviario. Muestra itinerante. (Centro de Información Turística, Mitre y Pellegrini).
- Castillo San Carlos. Presentación de show de luces y sonido, con la música en vivo de Diego Pintos. (Parque San Carlos).
En tanto, las actividades propuestas para este sábado 14 son las siguientes:
- Museo Histórico Militar “Coronel Leopoldo Ornstein”. Apertura con la presentación del ballet folclórico “Sembrando Futuro” (Regimiento de Caballería de Tanques 6 “Blandengues”, Arruabarrena y San Juan).
- Museo "Costa Ciencia". Arte y Ciencia. Presentación de “El Sonido de las Aves”, taller de dibujo y pintura para niños. (Av. De los Pueblos Originarios y Carriego).
- Castillo San Carlos. Presentación de show de luces y sonido, con la música en vivo de Diego Pintos. (Parque San Carlos).