Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
Racing, que presentó nueve cambios respecto a la formación que superó a Boca, perdió por 1 a 0 contra el Matador, que ganó sus tres partidos como local.

La apuesta no dio resultado. La idea de presentar una formación alternativa se derrumbó en el inicio del partido en el resultado y se hizo cuesta arriba en el plano futbolístico. El ensayo de Racing se enredó en Victoria, donde Tigre hizo de su estadio una fortaleza: el Matador ganó sus tres partidos y no recibió goles allí.

El 1 a 0 sobre la Academia fue elaborado a partir del gol del entrerriano Jabes Saralegui a los 4 minutos, y sustentado con despliegue, sacrificio y concentración para desandar el plan que ideó el entrenador Diego Dabove.

El éxito acomoda a Tigre en la tabla de posiciones del grupo A, que por ahora tiene a Estudiantes como puntero. La caída impidió a Racing treparse a la cima, aunque seguramente la preocupación puertas adentro será que el recambio no incomoda a los habitualmente titulares.
Tigre es un rival que últimamente se cruzó en momentos festivos de Racing. El 1 a 1 de 2019 posibilitó que la Academia ganara aquella Superliga, con Eduardo Coudet en el banco de los suplentes, y la victoria blanquiceleste por 2 a 0 de ese mismo año reportó el Trofeo de Campeones en Mar del Plata. Una serie de ocho partidos sin derrotas ante el Matador, con seis éxitos, alentaba al equipo de Avellaneda en la visita al estadio José Dellagiovanna. También, el inicio auspicioso en el Apertura, con tres triunfos en cuatro partidos, era una buena señal. Pero el Matador hizo valer el empuje y la energía que descubre con el apoyo de su público y revalidó esas sensaciones en el marcador: Saralegui, con un remate desde el borde del área, sacudió la red en los primeros compases del juego.

Dentro de ocho días, el jueves de la próxima semana, Racing afrontará el episodio inicial del primer trofeo que tendrá un ganador en el año. La Recopa Sudamericana, que disputará frente a Botafogo, es el reto y también una ilusión para la Academia, que el 20 y el 27 del este mes dirimirá con el campeón de la Copa Libertadores una estrella internacional. La serie representa el momento particular que desandan los dos clubes: Racing volvió a celebrar una conquista en el continente después de 35 años; el club brasileño sumó su segunda corona en torneos de Conmebol en poco más de tres décadas.

En razón de eso, no tomó riesgos el director técnico Gustavo Costas ante Tigre –el programa indica que el sábado sus entrenados jugarán contra Argentinos, desde las 21.30–, y alistó a una alineación sin las figuras. De los usualmente titulares, Maximiliano Salas fue el único presente; las apariciones de Santiago Quirós y Nazareno Colombo en la defensa se repitieron respecto al triunfo sobre Boca del sábado pasado–, aunque se debieron a las ausencias por lesiones de Agustín García Basso y Santiago Sosa. La inclusión de Matías Zaracho –ingresó desde el banco de los suplentes en los cuatro encuentros anteriores– es un síntoma del rodaje que desea el entrenador para el volante que retornó al club después de su paso por el fútbol brasileño.

Un intento de Zaracho de ser prolijo en la salida, tras un envío desde la derecha, derivó este martes en el gol de Saralegui, que a los 4 minutos desestabilizó a Racing. El tropiezo invadió con dudas a una alineación carente de rodaje y que precisaba de minutos para tomar confianza, pero que descubrió que tendría que rearmarse y correr desde atrás en el juego y en el marcador.
Fuente: La Nación

Enviá tu comentario