A raíz del decreto nacional que autoriza el autodespacho de combustibles en estaciones de servicio, se presentó en Entre Ríos un proyecto de ley que busca prohibir la modalidad en el territorio provincial, invocando principalmente cuestiones de seguridad.
La iniciativa, presentada por el diputado provincial Juan José Bahillo (Más para Entre Ríos), pretende establecer la restricción de cualquier modalidad de autoservicio en la carga de combustibles, ya que “genera un riesgo significativo en materia de seguridad”. En su lugar, se propone que esa tarea sea realizada exclusivamente por personal debidamente capacitado y registrado. “Deberán recibir capacitación periódica y certificada en materia de seguridad en el expendio de combustibles -señala-, así como también en la prevención y control de incendios y protocolos de actuación ante emergencias”.
Además, se plantea que el despacho de combustibles sea llevado a cabo exclusivamente por trabajadores debidamente entrenados y registrados en la dotación de la estación de servicio. “Esta regulación busca minimizar los riesgos de accidentes y reforzar el control sobre el cumplimiento de las normativas vigentes”, argumentó el legislador.
La norma también prohibiría el cobro de todo concepto adicional al precio de venta al público de naftas y fijaría sanciones para las estaciones que incumplan las disposiciones de la posible ley.
Fuente: UNO Entre Ríos