Desde el cuartel de Bomberos de Ceibas expresaron su preocupación ante la falta de respuestas oficiales sobre quién se hará cargo de la asistencia en accidentes en la ruta, a partir del miércoles 9 de abril, cuando finalice la concesión de la empresa Caminos del Río Uruguay: “No sabemos qué va a pasar. Es una situación muy delicada que genera angustia”, advirtió Marcelo Paredes jefe del cuartel.
Vialidad Nacional informó que se hará cargo de la ruta, inclusive se levantará el cobro de peaje hasta tanto llegue la próxima empresa, sin embargo desde Bomberos señalan que no ha habido hasta el momento una comunicación oficial. La principal preocupación es quién se encargará de las víctimas de accidentes. En lo que va del mes, Bomberos ya brindó asistencia en dos siniestros viales.
Paredes señaló que aguardan la respuesta de Vialidad nacional sobre la situación. “Nos preocupa, porque hasta el momento no tenemos ninguna contestación a las notas de pedido de consulta, sobre Bomberos de Ceibas”, en relación a la atención en siniestros, la continuidad del combustible, los dos telefonistas, el chofer de primera salida y el aporte mensual esencial para la institución.
El jefe del Cuartel señala que ya se reunió con referentes nacionales, con legisladores nacionales y provinciales, con el jefe del distrito en Paraná e intendentes. “Hasta el momento no ha habido una respuesta por parte del ente que se va a hacer cargo de la situación, que es Vialidad Nacional, o en su defecto, a través del gobierno nacional”, indicó.
“Sin dudas es una preocupación porque no queremos andar consultando si hay atrapados, o heridos, cuántos salimos. De los cuatro operarios de caminos, dos de ellos ya migraron a conseguir trabajo en otra empresa, así que ya tenemos dos Bomberos menos en Ceibas, eran choferes de primera salida y nos quedamos con un solo turno. No sabemos quién se hará cargo de los lesionados en ruta”, comentó Paredes.
Pidió “sensibilidad, cordura y sentido común, para hacer hincapié en esta situación. No queremos estar especulando en los siniestros, porque la especulación es tiempo, y el tiempo es vida para quien necesita una rápida intervención y traslado a los centros asistenciales”, remarcó.
Fuente: Máixma Online