La empresa Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima (Enersa) experimentará una serie de cambios dentro de su directorio en los próximos días.
El ingeniero Ignacio Luis Bergallo dejará la presidencia, cargo que ostenta desde el inicio de la gobernación de Rogelio Frigerio, aunque venía desempeñándose en la compañía estatal desde la gestión de Gustavo Bordet.
Con el cambio del mandato, Frigerio designó como vicepresidente a Jaime Barba, un abogado experimentado en el rubro que venía de presidir Camuzzi Gas, pero además era titular de la Asociación de Distribuidores de Gas de la República Argentina (Adigas), de Disvol Generación S.A. y tuvo su paso por Cammesa y Edenor, entre otras. Entre 1996 y 2003, se había desempeñado en el área legal de la ex Edeersa, hasta que finalmente se fue del cargo.
El presidente saliente es oriundo de Buenos Aires. Ese lugar, ahora, será ocupado por Uriel Brupbacher, exintendente de Viale y exsecretario de secretario de Presupuesto y Finanzas, que tuvo un breve paso por Hacienda tras el fallecimiento de Julio Panceri.
El directorio de Enersa se completa con la vicepresidencia, a cargo hoy del ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; dos directores vocales y un gerente general.
Las vocalías están ocupadas por personas cercanas a Frigerio: Ricardo Raúl Delgado y Camilo Di Boscio. El primero es de la consultora Analytica, que se desempeñó como subsecretario de Coordinación de Obra Pública cuando el actual gobernador era ministro del Interior. El segundo fue jefe de gabinete de ese ministerio. Jorge Alejandro Tarchini es el gerente.
Aclaraciones de Bergallo
El saliente presidente de ENERSA, Ignacio Luis Bergallo, apeló a un comunicado para salir al cruce de especulaciones que habían sido inicialmente publicadas por el periodista Federico Malvasio, que vinculaban su actuación en ENERSA con los hechos investigados por la Justicia Federal y que tiene entre los imputados a Edgardo Kueider.Las aclaraciones puntuales de Bergallo son:
* En el año 2023, la empresa Iceler SA, con Licencia Única de Telecomunicaciones habilitada por la ENACOM para la prestación de servicios de internet, solicita a ENERSA el arrendamiento de postación de baja tensión en la localidad de Diamante, para poder desplegar sus servicios.
* ENERSA está obligada regulatoriamente a brindar el arrendamiento de postación de baja tensión a todos los licenciatarios de telecomunicaciones que se lo soliciten.
* Actualmente ENERSA brinda este servicio de arrendamiento a una gran cantidad de licenciatarios de telecomunicaciones.
* La empresa Iceler SA nunca concretó la firma del convenio de arrendamiento con ENERSA y además, tengo entendido que, el municipio de Diamante le termina retirando la habilitación municipal.
* En el año 2023 mi cargo en ENERSA era el de Gerente de Área de Telecomunicaciones.
* Dentro de las funciones de esta gerencia no se incluye la comercialización del servicio de arrendamiento de postación. Dicha función se encuentra contenida en el área comercial del servicio eléctrico por ser un activo de la red eléctrica.
* En la Gerencia de Área Telecomunicaciones se incluyen las funciones referidas a la infraestructura de telecomunicaciones (redes de fibra óptica) que son necesarias para prestar servicios de internet que ENERSA comercializa a terceros. No se ocupa de la comercialización del arrendamiento de estación.
* La Causa FSM Nº 3084/2020 caratulada “N.N. s/ averiguación de delito” en trámite ante el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 1 de San Isidro, investiga sobre la contratación del servicio de seguridad privada, durante el período 2016 a 2019 y con los proveedores SECURITAS ARGENTINA S.A y SEGAR SEGURIDAD S.A.
* Mi ingreso en ENERSA es en mayo de 2021.
* Kueider nunca fue empleado de ENERSA, ni nunca ocupó un puesto en el directorio de ENERSA, ni como director titular o suplente, ni como síndico titular o suplente.
Fuente: Federico Malvasio para Página Política