Una de las mejores cuentas humorísticas de Twitter realizó un arduo trabajo, estos últimos años, para volcar el dialecto, la pasión y la estética del Futbol Americano al deporte favorito de los argentinos. Con mucha imaginación y viveza criolla, lograron más de 65.000 seguidores desde febrero de 2012.
El Fútbol Americano no es un deporte que mueva multitudes en nuestro país. Apenas unos pocos cientos, tal vez miles de personas serán seguidores de la liga más importante, que se juega entre septiembre y febrero, en EE.UU. Bajo el nombre de la NFL, National Football League, 32 franquicias se disputan los dos tickets al Super Bowl, evento deportivo máximo en ese país.
Y toda la tradición, la pasión y el idioma de la NFL, a muchos aquí en Argentina les parece absurdo: que cada equipo tenga un apodo oficial, que represente a una ciudad, que posean dueños, uniformes extravagantes, etc. Entrar al mundo de la NFL es complejo, como argentino, ya que es muy diferente a lo que estamos acostumbrados.
Tal vez sea esa una de las razones (o tal vez no hay ninguna en particular) que llevó a los muchachos de NFL Para Todos a crear un mundo paralelo a este, donde las franquicias llevan nombres de los clubes de Primera del futbol argentino. Pero no se contentaron con esto, también desarrollaron logos, apodos, sobrenombres para los jugadores y varias cosas más, que son exportadas desde la NFL y se complementan en un divertido juego de palabras con las situaciones que vemos todos los fines de semana en las canchas del futbol nuestro.
Varela Falcons (Defensa y Justicia), Temperley Diesels (Temperley), Rosario Lepers (Newell's), Avellaneda Red Devils (Independiente), Misiones Bus Drivers (Crucero del Norte), La Boca Bosteers (Boca Juniors) y Nuñez Millionaires (River) son sólo algunos de los nombres y apodos con los que rebautizaron a nuestros clubes.
President Peron Arena, Chinese Saja, Amalfitani Joe Arena, Prince Milito, Lucas IHaveAlbert, Llamarada Bou, entre otros, son la forma que tienen de nombrar los estadios y jugadores. ASÍ, PARA TODO, nadie ni nada se salva de ser traducido.
Tal vez lo mejor que tiene esta cuenta, es que los partidos son relatados vía Twitter de la misma manera que los juegos de la NFL, parodiando a las grandes cadenas mediáticas que reproducen las acciones en el campo de juego. La difusión de la cuenta ha sido tal, que incluso tiene su sección especial en el programa de fútbol Arrob@n, el cual es uno de las emisiones exclusivos de internet más vistos de Argentina.
Para ver todos los escudos, visitá la página oficial: http://franquiciasnflparatodos.tumblr.com/
Fuente: TGPost.com.ar y NFL Para Todos