El gobernador Rogelio Frigerio encabezó las VII Jornadas Regionales de Educación, destinadas a los docentes entrerrianos, que se realizaron de manera virtual. “Alguna vez fuimos un faro para la educación, incluso para otras provincias y tenemos que hacer todo para volver a ocupar ese lugar”, convocó el mandatario.
Organizadas por el gobierno de Entre Ríos, a través del Consejo General de Educación (CGE), las jornadas reunieron a docentes y especialistas en un espacio virtual para reflexionar sobre las políticas educativas prioritarias de cara al ciclo lectivo 2025.
Tras saludar a los docentes de cada una de las escuelas, Frigerio afirmó que el objeto de las jornadas es “volver a poner a la educación en el centro de atención de nuestra provincia”. En ese marco, sostuvo que estas actividades “son muy importantes, porque nos permiten poner el foco ahí donde están los principales problemas de la educación hoy en Entre Ríos”.
Según el gobernador, actualmente se trabaja en la alfabetización en la escuela primaria y la transformación de la escuela secundaria, en función de lo cual instó a “acompañar a los docentes que están al frente de nuestras aulas, jerarquizando su tarea, escuchándolos y dándoles herramientas para que puedan hacer mejor su trabajo”.
Asimismo, resaltó que “después de muchísimo tiempo, estamos concursando 300 cargos en primaria y en secundaria” y valoró: “Ustedes, docentes y alumnos, son los actores fundamentales de la transformación que queremos llevar adelante en un área tan sensible para nosotros como es la educación”.
Para Fregonese, “cada día cuenta”
Por su parte, la presidenta del CGE, Alicia Fregonese, resaltó que el principal objetivo de esta gestión es “garantizar que los estudiantes estén en las aulas, ya que cada día cuenta”.Para ello, la funcionaria anticipó que se continuarán fortaleciendo los equipos técnicos y el acompañamiento en territorio. “Estamos trabajando para fortalecer el Plan Provincial de Alfabetización, que incluye nivel inicial, primaria y secundaria. Esta es una iniciativa magnífica que requiere del esfuerzo de todos”, aseguró. Asimismo, señaló que se profundizará la formación secundaria, con el objetivo que los estudiantes finalicen su trayectoria escolar con las habilidades necesarias para construir sus proyectos de vida.
Inmediatamente, hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el proyecto político-pedagógico institucional, que será el eje articulador de todas las políticas educativas: “Vamos a estar acompañándolos en cada paso, en cada desafío, ya que juntos podemos lograr una educación de calidad para nuestros estudiantes”.
Acerca de las jornadas
Continuando el programa de las Jornadas Regionales de Educación organizadas por la Dirección de Planeamiento Educativo del CGE, coordinados por la vocal del CGE, Carla Duré, los directores de nivel del CGE presentaron las acciones para este año y luego disertaron Alfredo Vota, subsecretario de Políticas e Innovación Educativa de la Nación; y Agustina Blanco, la directora de Somos Red.La conferencia se transmitió en vivo por el canal de YouTube del organismo educativo y quedó disponible como video.
Fuente: El Entre Ríos / Gobierno de Entre Ríos