Entrevista con Milei

El mensaje de FOPEA para Jonatan Viale: “un periodista profesional no es un vocero del poder”

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) compartió un mensaje luego de la entrevista al presidente Javier Milei por Jonatan Viale: “Las restricciones y condiciones atentan contra el derecho a la información de la ciudadanía”.

Luego de que sea emitiera la entrevista a Javier Milei en TN, tras el escándalo mundial por $LIBRA, en las redes se viralizó un video que expone el momento en el que desde el equipo del presidente piden cortar la entrevista y retomarla desde otra pregunta. El potagonista de la escena fue el asesor presidencial, Santiago Caputo.

En este video sin editar se ve cómo Jonatan Viale accede a evitar continuar indagando por los posibles “quilombos judiciales” y hasta recibe la órden del presidente de qué preguntar. En ese marco, FOPE señaló: “Ante la difusión de videos de la entrevista de TN al presidente Javier Milei sobre la promoción que dio a la moneda meme $LIBRA, en los que el entrevistador Jonatan Viale acepta quitar preguntas y repreguntas que incomodaron al jefe de Estado y a su entorno, FOPEA recuerda que el periodista profesional cumple la función de brindar información completa y veraz frente a la ciudadanía, y que es impropio que reciba instrucciones o limitaciones desde el poder”.

En este sentido, el foro remarcó: “En caso de recibirlas, la ciudadanía tiene el derecho de saber que la información que recibió es parcial o condicionada”. Y sentenció: “un periodista profesional no es un vocero del poder ni un activista de las redes sociales sin marcos deontológicos. Tiene con la ciudadanía un compromiso de verdad y honestidad”.

En relación al manejo oficial de la información sobre $LIBRA, FOPEA reiteró su reclamo al Poder Ejecutivo Nacional de “conferencias de prensa abiertas y libres con el presidente, sus ministros y todo aquel otro funcionario que aparezca mencionado por considerar que es el mejor modo de asegurar la transparencia en el intercambio de preguntas sobre temas que, como el de referencia, resultan de máximo interés para la ciudadanía y la marcha de las instituciones de la República”.

Fuente: Fopea