El Hospital Domagk de Paraná sufrió este viernes un importante incendio. La directora del nosocomio, Alejandra Castrillón, contó que el fuego comenzó cerca de las 9 de la mañana en los techos, “entre la chapa y el cielorraso”, lo que motivó a la evacuación de todas las personas dentro hasta la llegada de Bomberos y la Policía.
“A través del Ministerio de Planeamiento e Infraestructura de Entre Ríos, tenemos en marcha una obra que estaba impermeabilizando los techos, que estaba casi concluyendo, dado que la empresa adjudicada se encontraba colocando membranas. Aparentemente, al aplicarla con soplete, el calor excesivo en las chapas y debajo hay maderas hizo que se calentaran y encendieran”, detalló Santiago Romero Ayala, director general de Recursos Materiales Hospitalarios y de Centros de Atención Primaria de la Salud.
“Lamentablemente se propagó por todo el cielorraso y esto hizo que varias de las áreas quedaran muy afectadas desde el punto de vista edilicio“, indicó el funcionario, quien destacó que a partir de ahora deberán realizar una evaluación para determinar el plazo en que se volverá a tener el establecimiento en funcionamiento.
“Los daños materiales son importantes”, confirmó Romero Ayala. “Por suerte no hay ninguna pérdida de vidas humanas. Se han derivado seis personas a otros hospitales. Con esto entendemos que el plan de evacuación que se llevó a cabo ha sido exitoso. Realmente queremos agradecer a los Bomberos Zapadores y Voluntarios que estuvieron desde el primer momento”, expresó.
El funcionario aclaró que el incendio se originó en el momento en que estaban trabajando. “Son cosas que podrían llegar a pasar y ahora veremos cómo resolver todo en el corto plazo, porque necesitamos que el Domagk vuelva a funcionar lo antes posible, entendiendo la importancia en esta zona de Paraná por la cantidad de personas que se atienden”, afirmó.
Finalmente, anunció que realizarán derivaciones a centros de salud debido a las reparaciones que se tendrán que llevar a cabo. El plazo de reapertura será determinado luego de las evaluaciones correspondientes.
Fuente: Ahora