Balance de Farer

Hacienda: los aumentos sobre fin de mes no impactaron en el promedio de enero, pero llegaron a las carnicerías

Una vez finalizado enero, la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) dio a conocer los valores promedios surgidos de los diferentes remates de hacienda en pie, desarrollados durante el primer mes del año en las rurales.

El comportamiento de los precios estuvo dividido en dos: “Por un lado, un mes con remates sin mayores modificaciones y, por el otro, un fin de mes muy movido con un comportamiento similar a lo que marcaba el Mercado de Cañuelas, donde la escasez de hacienda destinada a la faena elevó sensiblemente algunas categorías”.

No obstante, ese salto que incluso repercutió en las carnicerías, no tuvo un efecto en los guarismos promedios, ya que enero fue un mes de “calma” y con tendencia “a la baja” en muchos lotes, incluso de buena calidad. En síntesis, el mes arrojó sólo una mejora respecto de diciembre del orden del 0,71%.

En el balance mensual, las categorías que más crecieron fueron las vacas conserva (+ 11,85%); vaquillas (+ 10,86%) y novillitos (+ 7,01%). En tanto, entre los animales que más perdieron se cuentan las vacas (- 6,47%); toros (- 6,23%); terneras entre 190 y 240 kilos (- 4,33%).

Los precios promedios que se desprenden de los remates en la provincia durante enero fueron los siguientes:



Fuente: El Entre Ríos / Prensa Farer