Marcela Sueldo participará por primera vez de la Fiesta Nacional de la Artesanía. Y no oculta su emoción de que justo coincida con la 40° edición del evento colonense.
La maestra artesana es de Monteros, provincia de Tucumán. Su rubro es el Tejido y la técnica que utiliza se denomina randa.
“Es un fino encaje a la aguja realizado con hilo de coser. Fue traído del tiempo de la conquista por las damas castellanas. No se define si es de descendencia árabe o española”, explica a El Entre Ríos.
“La técnica estaba en Ibatín, primer asiento de San Miguel de Tucumán. Cuando la capital se traslada a la actual ubicación geográfica, quedan las damas con este tejido. Luego se van a una localidad pequeña llamada El Cercado, cuna de la randa”.
Randera de cuarta generación de randera, hace unos 15 años asumió el difícil compromiso de difundir lo que sabe.
“Las antiguas randeras eran muy cerradas y no querían dar a conocer el tejido, sino que quede ahí y solo se transmita de generación en generación, hasta que han comprendido que es la única forma de que esta técnica ancestral típica tucumana, que es acervo cultural, se siga difundiendo”.
Sin dejar de lado los tradicionales tapetes circulares o caminos de mesa habituales en esta especialidad, Marcela se propuso innovar. “Hago indumentaria: vestidos de novia, remeras. Hice el Vestido del Bicentenario, que fue declarado patrimonio cultural de la provincia y está exhibido en el Museo Folklórico”.
Para aprender la técnica
Además de ofrecer sus productos durante las nueve noches de fiesta, la randera tucumana aprovechará su estadía en Colón para hacer algo en lo que tiene experiencia: enseñar la técnica de tejido fino de encaje a la aguja.El taller “Tejiendo ilusiones” será en la Casa del Bicentenario, los días lunes 10, martes 11 y miércoles 12 de febrero, en el horario de 10:00 a 13:00.
Está orientado a jóvenes y adultos y el costo de las tres clases (9 horas en total) es de $15.000.
Materiales necesarios: hilo macramé (colores a elección del alumno) y agujas. Accesorios, a cargo de la maestra artesana.
Todavía quedan cupos disponibles. Inscripciones únicamente por WhatsApp: 3863512835
Fuente: El Entre Ríos