Guerra de Malvinas

¿Sabés quién era Sandy Woodward?

Fue un almirante, lideró las fuerzas navales del Reino Unido durante la guerra de las Malvinas en 1982, y pidió que hundan el Crucero General Belgrano, lo que ocasionó la muerte de 323 argentinos. Falleció hoy, a los 81 años de edad.


Woodward fue comandante de la Fuerza Naval que envió la ex primera ministra conservadora Margaret Thatcher al archipiélago del Atlántico Sur, disputado entre Londres y Buenos Aires, ejerció de "segundo" del personal de Defensa del Reino Unido desde 1985 y fue nombrado almirante real en 1987.

Tras conocerse la noticia de su deceso producto de una larga enfermadad, revelada por su hija a la cadena BBC, el ministro de Defensa, Philip Hammond, dijo que Woodward será recordado como "el almirante luchador", informó la agencia de noticias EFE.

"Impertérrito ante el desafío de luchar contra un enemigo competente a más de 12.800 kilómetros del Reino Unido, con las condiciones meteorológicas más exigentes y extremas (...) , el liderazgo inspirador del almirante Woodward (...) fue un factor determinante para lograr el éxito de las fuerzas británicas en el Atlántico Sur", subrayó Hammond.

El titular de Defensa agregó que el veterano de guerra "será recordado y altamente respetado dentro del ejército".

Cuando Argentina recuperó las Malvinas el 2 de abril de 1982, Woodward acababa de ser nombrado almirante en la retaguardia y actuó durante esa crisis como comandante de una unidad de batalla de las fuerzas navales.

Fue condecorado por la reina de Inglaterra Isabel II, con el título de Caballero del Imperio Británico por sus servicios en las Malvinas en 1983 y se retiró en 1989.

Woodward relató sus experiencias durante ese conflicto -en el que se produjo la muerte de 600 argentinos, 255 militares británicos y tres civiles de las Malvinas- en un libro titulado "One Hundred Days" (Cien días).

Fuente: BBC Mundo