Mara Vergara (psicóloga) y Susana Villalba (Terapista Ocupacional) integran el equipo de Ayres y dialogaron con diario El Entre Ríos.
“La idea de esta jornada es llevar mayor concientización a la población sobre los problemas del espectro autista. Un niño cada 68 posee un cuadro de autismo, muchas veces no diagnosticado. El objetivo es que las personas conozcan cómo se desempeñan las personas con autismo, que tienen una particularidad para procesar la información. Hoy hablamos con la gente sobre los síntomas y los indicadores tempranos de esta problemática”, dijeron las profesionales.
“Los síntomas pueden acentuarse cuando las demandas sociales lo exceden. Generalmente los síntomas aparecen cuando comienzan el jardín, pero siempre estuvieron. De los 12 a los 18 meses uno puede ver indicadores tempranos, por ejemplo en los bebés el balbuceo es menor o no está la sonrisa social que se da a partir de los 3 meses”, agrega Villalba.
“En Ayres hacemos diagnóstico y tratamiento. Trabajamos con algunas obras sociales y además hay un sistema de cobertura de acuerdo a la Ley Nacional de Discapacidad; los padres pueden acceder al carnet de discapacidad y su obra social le da una cobertura al cien por ciento”, comentan.
El Espacio de Atención Integral Ayres está ubicado en 25 de Mayo 79. Teléfono: 422527; Facebook: Espacio Ayres.
Con el color azul como estandarte
El azul se ha convertido en el color distintivo del autismo. Por esto, el Centro Comercial colonense decidió sugerir a los comerciantes que sea el tono que predomine en sus vidrieras durante el día de ayer.También los edificios públicos adoptaron el azul en su iluminación, como es el caso del Palacio de Turismo.