El procedimiento estuvo a cargo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, que tiene por objeto la concesión de obra pública por peaje para la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización, y tareas de dragado, redragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal (VNT) - Hidrovía (la ruta fluviomarítima que conecta los puertos y terminales de los ríos Paraná y de la Plata con el océano).
Las irregularidades fueron explicitadas en un dictamen firmado por el fiscal federal de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodríguez, junto al auxiliar fiscal Esteban Luis Venditti, remitido con una serie de recomendaciones al director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación del Ministerio de Economía de la Nación, Iñaki Miguel Arreseygor.
En su análisis, la procuraduría resaltó posibles irregularidades en la inexistencia de estudios de impacto ambiental actualizados, en el acto administrativo por el cual se autorizó el llamado a la licitación, en la conformación de la comisión evaluadora de ofertas, en el procedimiento para determinar el plazo de duración del contrato de concesión, en la ineficacia de las mesas interdisciplinarias convocadas para participar de la redacción del pliego de bases y condiciones, y en la fórmula estipulada para efectuar la evaluación técnica de ofertas.
Además, destacó la necesidad de que la licitación se desarrolle en consonancia con los principios que deben regir todos los procedimientos de selección de contratantes, en resguardo del bien común. Para ello, recordó que la etapa de elaboración de los pliegos es crucial y de suma importancia, por cuanto los errores u omisiones en que se incurre al redactar sus cláusulas pueden acarrear consecuencias de suma gravedad durante el trámite licitatorio como también en la etapa de ejecución, pudiendo incluso conducir a un procedimiento y posible adjudicación pasibles de reproches administrativos y/o penales.
En el tramo final del dictamen, la PIA concluyó que del estudio del expediente administrativo surgen elementos suficientes para advertir “serias y evidentes irregularidades” en la redacción de los pliegos del procedimiento, lo cual conducirá inevitablemente a un procedimiento y posible adjudicación pasibles de reproches administrativos y/o penales.
“En virtud de todo lo expuesto, correspondería que esa Agencia Nacional de Puertos y Navegación adecúe los plexos licitatorios a las observaciones efectuadas a fin de que el Estado Nacional contrate en consonancia con los principios que deben regir todos los procedimientos de selección a cargo de un órgano, u organismo, que tenga a su cargo el ejercicio de la función administrativa para la consecución del bien común”, señaló.
La PIA ya había efectuado en 2022 advertencias en el marco de la Licitación Pública de Etapa Múltiple Nº 13/2021 para la contratación de la obra “Dragado de mantenimiento de la vía navegable troncal”. En aquella oportunidad, el procedimiento fue dado de baja y, en el marco de este nuevo llamado a licitación para la concesión de la VNT, se efectuó un análisis del procedimiento, a raíz del cual se advirtieron nuevas irregularidades, emitiéndose una serie de recomendaciones.