La resonante victoria en el estreno ante República Dominicana maquilló la complicación que significó en la previa al torneo las bajas por contagios y contacto estrecho de Covid 19 de tres jugadoras muy importantes (Melisa Gretter, Agostina Burani y Andrea Boquete). Sin embargo la exigencia de la competición –durante la primera fase se juega todos los días- y la jerarquía de los rivales (hoy se enfrentan a Venezuela y el martes a Estados Unidos) muestran a las claras que con sólo 9 jugadoras disponibles, la dificultad para alcanzar la clasificación será aún mayor. Puerto Rico dominó el partido de principio a fin (23-8, 51-25, 69-45 la progresión) y tuvo como principales figuras a Jennifer O’ Neill con 20 puntos (7/12 en dobles), 5 asistencias y 5 robos; Isalys Quiñones con 13 (3/6 en triples) y 8 rebotes; y Dayshalee Salaman con 12 y 6 rebotes.
Por el lado del combinado nacional, orientado por Gregorio Martínez, Victoria Gauna fue la goleadora con 13 tantos. La uruguayense Camila Suárez, figura en el estreno, volvió a ser de la partida y totalizó 26’22’’, en los cuales anotó 5 puntos (2/4 en dobles) y entregó 2 asistencias. La elisense Diana Cabrera fue una de las piezas de recambio en la pintura y en 18’45’’ aportó 6 unidades (3/6 en dobles), bajó 6 rebotes y dio dos pases gol.
Posiciones
Grupo A: Brasil 4, Colombia 3, Canadá (x) e Islas Vírgenes 2, El Salvador (x) 1.Grupo B: Puerto Rico 4, Argentina 3, Estados Unidos (x) y Dominicana 2, Venezuela (x) 1.
(x) Ya quedaron libres.
Clasifican a los cuartos de final los primeros 4 de cada grupo.