Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
El Tribunal de Cuentas envió su Memoria Anual del 2024 al Poder Legislativo para su consideración. Se trata de una síntesis del trabajo realizado en orden a los objetivos de control que le atribuye la Constitución de la Provincia, y refleja las diferentes acciones encaradas por el organismo durante el último año. La misma se encuentra a disposición de toda la ciudadanía en el sitio web institucional del organismo.

El órgano de control remite anualmente a la Legislatura la Memoria del año anterior para su consideración.

En este sentido, luego de haber sido aprobada mediante Resolución N° 09/2025, el Tribunal de Cuentas remitió la Memoria Anual del 2024 a la Honorable Legislatura de la Provincia.

Según informaron, el documento contiene un detalle del trabajo realizado por el organismo en orden a los objetivos de control que le atribuye la Constitución de la Provincia y refleja las diferentes acciones encaradas por el organismo durante el último año.

“En el informe se amalgaman la nómina de autoridades y funcionarios del organismo; la normativa que regula la actuación; la misión, la visión y los objetivos trazados; la composición de los recursos humanos; las gestiones institucionales llevadas a cabo por las autoridades; las actividades relacionadas con su organización, los planes de mejoras y modernización, y la planificación de la actividad fiscalizadora; las actividades de capacitación internas y externas; la actuación del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos en el marco de la Red Federal de Control Público; las Acordadas, Sentencias y Resoluciones dictadas; entre otros puntos”, señalaron.

Por su parte, la Cuenta Anual Administrativa 2024, que también fue remitida a la Legislatura, es demostrativa de la gestión presupuestaria, financiera y patrimonial de este Órgano Constitucional del Control Hacendal, conforme a su respectivo presupuesto.

La Memoria Anual 2024 del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos se encuentra a disposición de toda la ciudadanía en el sitio web del organismo.
Fuente: Tribunal de Cuentas

Enviá tu comentario