La agrupación tiene la tradición de comenzar cada ciclo con una actividad de servicio ambiental y este año no fue la excepción. Playa Nebel, arroyo Manzores, costa de Salto Chico y el parque San Carlos, fueron algunos de los lugares en que ya han estado trabajando.
Esta vez, los scouts comenzaron su labor en la costa del río Uruguay, donde se encuentran los vestigios del primer puerto de San Antonio del Salto Chico. Mientras los pequeños se encargaban de recolectar tapitas, colillas y papelitos, los más grandes trabajaban en la limpieza de la costa, recogiendo vidrios, tanzas y otros desechos.
La jornada estuvo marcada por gritos, canciones, danzas y juegos que animaron la tarde en este emblemático sitio, donde padres y madres esperaban a sus hijos disfrutando de un mate bajo la sombra de árboles centenarios, como tipas y grevilleas, que seguramente fueron testigos de la grandeza de este lugar en tiempos pasados.
Como parte de las actividades, se presentó una exhibición de las reliquias del beato Carlo Acutis, conocido como “el santo de internet” o el “influencer de Dios” por su penetración en los jóvenes, que será canonizado el próximo 27 de abril por el papa Francisco.
El evento concluyó con una merienda de cierre y la plantación de árboles autóctonos en lugares predeterminados, como parte del esfuerzo para recuperar y mejorar la zona. Esta acción se alinea con el compromiso de los scouts por cuidar y preservar el medio ambiente.
El Concejo del Grupo Scout agradece a todas las familias y amigos que se unieron para apoyar la educación en valores de los jóvenes protagonistas, así como al profesor Paulo Tisocco y su equipo de trabajo por su dedicación y colaboración en la actividad.