Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
El año pasado, el Frigorífico Fepasa solicitó la devolución del terreno que había prestado y sobre el cual estaba construido el edificio de la Escuela Primaria N°114 “Octavio Paoli”, en Concepción del Uruguay.
Reclamo
Ante esa situación, la comunidad educativa se movilizó para solicitar al municipio que interviniera en el caso y buscara alguna alternativa para evitar su traslado o incluso el cierre.

En septiembre pasado, AGMER Uruguay había realizado una concentración frente al establecimiento. Entonces, se declaró “en estado de alerta frente a la inaceptable decisión del Gobierno” de avanzar en el cierre de dicha institución, ubicada en la zona norte de Concepción del Uruguay, la cual ha sido “tomada de manera unilateral e inconsulta, sin siquiera mediar una reunión con sus docentes y las familias involucradas”.
Qué trámite hay en marcha
Mariana Pagani, directora de la Departamental de Escuelas de Concepción del Uruguay, habló sobre la situación de la Escuela N°114. “Tuvimos una reunión el día jueves, con el intendente y la viceintendenta, donde uno de los temas tratados fue la Escuela Paoli. Hay un expediente de por medio, que vino del Consejo General de Educación (CGE)”.

Precisó que “tenía que contestar el intendente algunas notas relacionadas a los estudios de factibilidad del terreno en comodato que vamos a ocupar para la Escuela, que mientras tanto, sigue funcionando en este lugar hasta que estén todas las condiciones dadas para comenzar la puesta en marcha de las aulas móviles sobre la platea que se va a realizar”, anticipó.
Nuevo terreno
“Para eso necesitamos tener el expediente que estaría llegando entre ayer y hoy a Paraná y ahí ya el CGE decida continuar las gestiones”, sentenció Pagani.

El terreno se encuentra ubicado sobre la calle Ara San Juan. “Fue elegido porque tiene las condiciones y esa es la respuesta que estamos esperando para hacer la plantilla y colocar las aulas móviles”, concluyó la funcionaria provincial.
Fuente: La Pirámide.

Enviá tu comentario