Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
Filipuzzi pedirá licencia y Scattini lo sucederá.
Filipuzzi pedirá licencia y Scattini lo sucederá.
Filipuzzi pedirá licencia y Scattini lo sucederá.
El actuar vicerrector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Román Scattini, asumirá el manejo de la Universidad entrerriana una vez que el actual rector, Luciano Filipuzzi, se incorpore al gabinete del gobernador Rogelio Frigerio en la flamante Secretaría de Articulación Educativa.
Filipuzzi, al gobierno de Frigerio
El sábado, en el mensaje ante la Asamblea Legislativa, Frigerio anunció el pase de Filipuzzi y ponderó lo hecho en sus años al frente de Uader. “La educación es una prioridad absoluta, no solo para nuestro gobierno sino para mí, personalmente. Por eso, decidí incorporar a Luciano Filipuzzi como secretario de Articulación Educativa, ya que es una persona con vasta experiencia en la materia y con gestión probada en la Uader, donde lideró un proceso de transformación impresionante”, explicó Frigerio.

Filipuzzi pedirá licencia en su cargo de rector de Uader, y asumirá como virtual rector el vice Román Scattini.
“Es un desafío inmenso”
-¿Soñaste con ocupar ese lugar, te proyectaste, te pensaste en este lugar de rector?
– La verdad, sí. Empecé en febrero del 2003 a cursar mi carrera en una de las facultades de la universidad. Ha sido un recorrido completo de 22 años en diversos espacios, recibiéndome con mi título de grado en una de las facultades, en la Facultad de Humanidades, teniendo ejercicio institucional, también político militante, participando en elecciones de los centros, de los consejos, incluso en su momento muy chico yo, acompañando la primera de toma de la Uader. Es parte de la historia de muchos, que estuvimos convencidos que queríamos una universidad que fuera seria, que funcionara, que se cuidara, que se cuidara la educación, que hubiera clases, que hubiera proyección laboral de nuestros egresados. Básicamente siempre defendíamos las mismas banderas, y con los años tocó ocupar lugares de representatividad, tener el desafío de ser electo, primero en una facultad, y luego en el plano de Rectorado. Es un desafío inmenso.

Scattini fue vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Gestión y, desde diciembre pasado, vicerrector en Uader. Ahora, cuando se concrete el pasaje de Filipuzzi al Ejecutivo (la figura de la Secretaría de Articulación Educativa está en proceso de definición), asumirá el cargo de rector.

“Será con el inmenso desafío de la continuidad de la labor que ha realizado el actual rector, todavía el actual rector Luciano Filipuzzi, en todos estos años. La verdad es que uno siente identificación en muchas de las cosas que Luciano ha hecho en la gestión de la Universidad, con lo cual se encuentra una coherencia en esta búsqueda de que él se integre a los equipos de educación, por ser un hombre de Estado, un hombre que tiene mucho recorrido y trayectoria adentro de la Universidad, en el ejercicio de la institucionalidad, de la gestión, de la política y de la política educativa”. sostiene.
“Muy sensata la convocatoria del Gobernador”
Scattini pondera la figura de Filipuzzi, de quien dice que “fue parte de los equipos que estuvieron trabajando en todas las etapas que atravesó la Uader y que fueron hacia un ordenamiento, un ordenamiento administrativo, un ordenamiento institucional, una proyección educativa y política formidable”.

“Quienes nos sentimos convocados a ese proyecto lo acompañamos desde hace muchos años, y bueno, tocará hoy profundizarlo desde el lugar y desde la mirada que uno tiene, pero nos parece muy muy sensata la convocatoria del Gobernador, porque es un hombre que, nos parece formidable que pueda integrarse Educación, y que pueda pensar desde ese marco cómo mejorar y cómo profundizar lo que es necesario en esa materia”, marcó.

-¿Qué aportes pensás que puede sumar Filipuzzi a Educación?
-Luciano es un hombre de diálogo y de construcción colectiva. Es una persona de decisiones, de hacer diagnósticos serios y de avanzar en tomar decisiones profundas, y contundentes, pero siempre en un marco de consulta, en un marco de trabajo de equipo y de diagnóstico previo serio. Siempre fue alguien que negoció mucho los tiempos. A mí me convocó en su equipo de gestión siempre la capacidad de escuchar, de hacer el diagnóstico y de luego tomar las decisiones. Somos personas que creemos profundamente en el Estado, y creemos mucho en las políticas públicas en materia de educación.
Fuente: Entre Ríos Ahora.

Enviá tu comentario