Al respecto, el senador por el departamento Concordia manifestó estar muy contento con la media sanción de este proyecto, porque “se trata de una idea de nuestros estudiantes concordienses, de la escuela Saint Exupéry, en el Senado Juvenil 2022”.
Así que: “Consideramos que la autoridad de aplicación debe ser a través de la respectiva normativa, lógicamente desde el diálogo con las empresas y comercios, para lograr en primer lugar la concientización, por medio de la capacitación y luego una implementación gradual, considerando siempre en que no se desvirtúe el espíritu de la norma”, remarcó.
Antes de finalizar agradeció a el acompañamiento unánime de sus pares Senadoras y Senadores, “porque hemos entendido que esta propuesta tiende a una inclusión real por medio del trabajo en conjunto entre el sector público y privado”, concluyó Armando Gay.
Los jóvenes impulsores de esta idea fueron: Giuliana Barbisan Zorzi y Demián Krochik Schmukler, acompañados por sus docentes Mauricio Rey y Mariana Castillo.