Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con representantes del Ministerio de Economía de la Nación para abordar temáticas dirigidas a fortalecer la avicultura, uno de los motores productivos más importantes de Entre Ríos.

Durante el encuentro con el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne, se trataron temas claves de la agenda agrícola que el mandatario provincial busca potenciar en colaboración con el gobierno nacional.

Tras la audiencia en Capital Federal, el ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, precisó que “fue un encuentro productivo para introducir a la agenda nacional temas que nos importan desde la avicultura, una de las principales actividades de la provincia”.

Según el funcionario provincial, Frigerio está permanentemente “escuchando a los distintos sectores” y, en función de ello, lleva a Nación los temas que requieran su atención: “Es la vocación que tiene el gobernador de trabajar para encontrar soluciones porque creemos que esto es beneficio para todos”.

“Desde la provincia trabajamos para que se afiance la producción y el sector avícola es uno de los más importantes, con un potencial de crecimiento enorme, una protección internacional importante y no queremos que en estos momentos de transición se pierdan esas oportunidades”, hizo notar Bernaudo.

Por su parte, el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, dijo que fue “una reunión sumamente positiva, que surge de un trabajo que venimos haciendo desde hace meses con el ministro Bernaudo”.

“El gobernador se ha ido interiorizando y planteó en el ámbito nacional las necesidades del sector de tener información, principalmente sobre la apertura de las exportaciones a China. En ese sentido, nos informaron que se espera la visita de uno de los principales referentes de la aduana de China, que es lo que falta para que se rehabilite la exportación argentina”, comentó.

A su vez, se plantearon otros temas, como “la jubilación de los trabajadores de los frigoríficos, que también nos preocupa y que está sin definición”. Y reportó que dialogaron sobre el trabajo que se desarrolla junto a Senasa “en materia de bioseguridad, del cuidado, sobre todo ahora que se registró el primer caso de influenza aviar en aves domésticas, que no afecta al comercio, pero que es conveniente para esto”.

Del encuentro también participaron los presidentes del Frigorífico Fepasa de Concepción del Uruguay, Marcos Ligato; y del directorio de la Granja Tres Arroyos, Joaquín de Grazia.
Fuente: El Entre Ríos / Gobierno de Entre Ríos

Enviá tu comentario