Se trata del Dr. Walter Darío Noir y la Dra. Sofía Belén Gómez. Gómez es asesora legal para la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL). Asimismo, es reconocida participante de la comparsa Emperatriz y exapoderada legal de la escuadra multicampeona del carnaval de Concordia.
La sanción, que rige desde el 6 de febrero, se extiende por un plazo de 30 días y responde a una "inconducta" profesional: la falsificación de, al menos, las firmas de un cliente en conjunto con otro integrante del Estudio de abogacía para el que trabaja.
Designaciones en la CODESAL
Gómez fue nombrada como asesora legal de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) por el gobernador Rogelio Frigerio a través del decreto 203 del 20 de diciembre de 2023. Su designación formó parte de una seguidilla de nombramientos en el organismo provincial que administra el Perilago y sus instalaciones termales, donde varias figuras cercanas a Eduardo Cristina, despachante de Aduanas y dueño de Emperatriz, tomaron posiciones clave. Cristina, quien recientemente logró ser nombrado como presidente de la CODESAL tras esperar más de un año por no calificar bajo la ley de «Ficha Limpia», manejó el ente de manera informal y al margen de la legalidad hasta obtener su designación formal.En diciembre de 2023, el Ejecutivo provincial había designado inicialmente a Gastón Raúl Granton como presidente de CODESAL mediante el decreto 233, postergando la asunción de Cristina. Este último, sentenciado por la Justicia Federal a pagar 18 millones de pesos en la causa «Aduana Paralela» para evitar antecedentes penales, quedó temporalmente relegado debido al costo político de su nombramiento. Sin embargo, en la práctica, Cristina, quien fue oficializado días atrás al frente del organismo, mantuvo el control mediante el nombramiento de allegados en puestos estratégicos.
Grantón había sido el segundo de Eduardo Cristina en el Ente Mixto de Administración del Parque Industrial (EMAPI) como Representante Suplente del Departamento Ejecutivo Municipal, designado por el exintendente suplente Alfredo Francolini en mayo del 2020.
Pero esos no fueron los únicos nombramientos vinculados con Eduardo Cristina: el decreto 204, firmado en la misma fecha, nombró como Secretario General de la CODESAL a Mirko Daian Scattone Martínez, un joven profesor de Ciencias Políticas e Historia, también vinculado a la estructura de Cristina a través de la comparsa Emperatriz.
Finalmente, el decreto 205 designó como Responsable Contable de la CODESAL a la contadora María Soledad Bordagaray, vocal del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos. Bordagaray había sido reconocida en 2020 con el premio «Diego Queiruga» del Rotary Club por su labor en el hospital Felipe Heras, una de las instituciones a las que Cristina debió destinar parte de los 18 millones de pesos impuestos para extinguir la acción penal en su contra por la causa «Aduana Paralela».