Otro pedido de informes está dirigido al directorio del IOSPER con requerimientos similares al elevado al Ejecutivo, además de solicitar detalle de los gastos operativos mensuales y cantidad de empleados y el personal que ingresó desde 2016 independientemente la modalidad de contratación. También, explicar si las prestaciones se brindan en tiempo y forma (motivos de suspensión en el caso que así sea) y si la Comisión Fiscalizadora ha efectuado control durante los últimos dos períodos anuales (2019-2020) en el cumplimiento de los convenios y sobre las auditorías, entre otros puntos.
Pedido de auditoría
Por otra parte, Mattiauda presentó un proyecto mediante el cual se solicita al Tribunal de Cuentas de Entre Ríos que realice una auditoría en la obra social “a los fines de que se dictamine en general, sobre los aspectos administrativo, contable, económico, financiero, informático y prestacional del mencionado ente”, entre enero de 2019 y diciembre de 2020.En este sentido, el legislador del Pro integrante del interbloque Cambiemos solicita que se dictamine especialmente sobre ejecución presupuestaria, aportes patronales recibidos, juicios y su cuantificación económica, evolución de los estados contables, entre otros puntos. “La competencia del Tribunal de Cuentas para poder auditar al IOSPER se encuentra legitimada por la Ley 5796, ya que el funcionamiento de la obra social depende del presupuesto provincial como ente autárquico y por tal motivo el organismo de control puede pronunciarse sobre la Cuenta General e intervenir en esta instancia”, remarcó Mattiauda en los fundamentos.