La diputada renunciante asume en el Senado de la Nación. Cómo se movió un amigo de Kueider en las sombras. El cierre de filas para que sea la diamantina quien asuma en la provincia.
De licencia a renuncia
Stefanía Cora asume una banca en el Senado de la Nación en un clima de tensión. Para la sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados de la provincia, convocada para las 11, había ingresado un pedido de licencia por parte de la diputada justicialista, pero con el correr de las horas esa decisión mutó en renuncia. La legisladora no estuvo en la sesión, porque emprendió el viaje a Buenos Aires.
El bloque que integraba Edgardo Kueider advirtió que la entrerriana no podría jurar si no renunciaba a la banca en Diputados. La licencia se extendía hasta el 10 de diciembre, que es el mandato que tenía el concordiense, lo que implicaba que el bloque de diputados iba a contar con un voto menos. La renuncia, en cambio, exige cubrir esa vacante. Ese lugar corresponde para la dirigente de Diamante, Silvina Deccó.
El amparo de Kueider
El otro elemento que complejizó la incorporación de Cora al Senado fue el amparo que interpuso Kueider cuando fue expulsado y que aún no se ha resuelto. En las últimas horas el senador correntino, Carlos “Camau” Espínola, amigo del concordiense, se movió en los ámbitos judiciales para que haya una resolución y bloquear el ingreso de Cora.
La referente de “La Cámpora” tiene previsto asumir este jueves o, en caso que fracase la sesión, el lunes. Cora mantuvo un encuentro con José Mayans, presidente del bloque “Unión por la Patria”, para evaluar el destino de distintas comisiones. Sin embargo, aún no está decidido si Cora reportará al bloque “Unidad Ciudadana”, que preside Juliana Di Tullio.
Deccó, con apoyo del bloque peronista
En el plano provincial, el bloque de diputados del PJ no tiene dudas que el lugar que deja la camporista es para Deccó, porque así lo establece la Ley de Paridad Integral. El ex legislador y funcionario de Vialidad, Daniel Koch, anunció que haría un reclamo judicial porque entiende que le corresponde. En el “Frente Renovador” no apoyan la pelea que pueda llegar a dar en el ámbito judicial.