Si bien se encuentra en cantidades ínfimas, que se consideran inocuas, quedó en evidencia que lo expresado por el presidente de OSE es inexacto. El análisis de referencia fue realizado en una vivienda de Mevir Gallinal, a 250 metros del vertedero donde fueron encontrados recipientes plásticos que aun contenían glifosato, según denunciara Miguel Baccaro, dirigente de Espacio Abierto del Partido Colorado.
No obstante, Miguel Baccaro subrayó que “lo que se demuestra es el potencial peligro. Actualmente la cantidad puede ser despreciable, insignificante, pero lo que sí tiene que tomarse en cuenta es que hay una contaminación de la capa freática” en la zona, a escasa distancia del vertedero. “La muestra evidencia que el peligroso agroquímico permea hacia el subsuelo, de donde se extrae el agua para consumo”, aclaró. También dijo Baccaro que “la intendencia tomó medidas, quemando el área” y al mismo tiempo subrayó que “los bidones de glifosato encontrados en modo alguno pueden vincularse con las empresas de la zona. Fueron allí arrojados, eso es claro. Pero no quiere decir que lo hagan las empresas que tienen emprendimientos alrededor”.
“Hay contaminación, es ínfima, pero la hay. Por lo tanto, hay que tomar precauciones, ahora que es posible y que lo encontrado no llama a preocupación”, subrayó.