Los trabajos previstos incluyen mejoras en las cuatro diagonales, recuperación de la fuente y el monumento central. Se incorporarán además bancos, bebederos, cestos de basura, módulos sanitarios y una estación solar completa para dispenser de agua caliente. También delimitará un sector con equipamientos para realizar actividades físicas, se harán mejoras en la iluminación, el parquizado y se instalarán rampas y mobiliario accesible.
Respecto la incorporación del caucho en lugar de materiales naturales, el presidente de la Vecinal Sáenz Peña, Alejandro López, dijo a Era Verde: “Lógicamente que hemos reclamado por el no empleo de estos productos tan peligrosos y por mantener los areneros tradicionales que son genuinamente amigables con la salud de los niños y con el medio ambiente, pero no hay respuesta; solo se limitan a minimizar nuestros reclamos”, señaló sobre la posición del municipio.
Riesgo de parasitosis
La Municipalidad de Paraná salió a responder indirectamente los cuestionamientos de vecinos de Plaza "Sáenz Peña" que llamaron la atención sobre las refacciones que se llevan a cabo en ese paseo público.Las obras prevén la colocación de carpetas con caucho reciclado en los juegos infantiles, pero los vecinos alertan que este producto es nocivo. En base a estudios y antecedentes de casos, argumentan que para su elaboración se utilizan químicos volátiles a ciertas temperaturas que fácilmente se pueden alcanzar en temporada estival y que de inhalarlos son potencialmente nocivos para la salud.
Es por esto que la comuna divulgó declaraciones de Natalia del Cardillo, integrante de la seccional local del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, quien en FM Litoral 103.1 planteo que de mantener arena en lugar de caucho se podrían producir “parasitosis provocadas por animales de compañía en poblaciones vulnerables como niños y niñas en areneros”.
La especialista en enfermedades transmitidas por parásito señaló que “en los centros urbanos, las plazas y espacios recreativos son grandes concentradores de materia fecal de animales, y la mayor área de concentración es el espacio de los juegos de niños, por eso los pisos no permeables, el cercado y los caniles son importantes para evitar enfermedades”.
En línea con el municipio, Del Cardillo dijo que “los areneros son sustratos perfectos para que los animales defequen”.
¿Van a poner caucho en las playas?
Al trascender las declaraciones de la veterinaria respecto al peligro latente de los parásitos que se generan en las heces de las mascotas que hacen sus deposiciones en los areneros de juegos y plazas, el presidente de la vecinal Sáenz Peña, Alejandro López, apuntó que eran argumentos “muy rebuscados”. Y agregó: “Nosotros seguimos sosteniendo, porque lo podemos demostrar, del efecto contaminante del caucho; sencillamente por la forma en que está elaborado. Tenemos estudios de Estados Unidos, Alemania y Dinamarca donde se han dado cuenta de los daños del caucho y han tenido la suficiente inteligencia como para revertir los efectos y eliminarlos”, aseguró.Si la opción en los juegos para las infancias en los paseos públicos es retirar la arena, López se pregunta: “¿Qué van a hacer con los balnearios? ¿Qué van a hacer si la arena de la playa del Thompson es contaminante? ¿Van a poner caucho en las playas también?”.