La medida ya fue implentada por el Servicio Peniteniario de la Provinia de Buenos Aires. El protocolo bonaerense establece que “toda persona privada de la libertad que ingrese a cualquiera de las dependencias del SPB y cuente con un teléfono celular deberá declararlo ante el personal a cargo de su recepción, quién registrará la marca, el modelo, el número de identificación internacional de equipo móvil (IMEI) y el número de tarjeta de módulo de identificación de abonado (Chip o tarjeta SIM). Se registrarán también los datos de la persona que sea propietaria del dispositivo móvil y de la línea telefónica. Quien ingrese el dispositivo deberá expresar que éste no es producto de la comisión de un ilícito. Tras la registración, el dispositivo móvil le será devuelto a la persona detenida, quien no podrá utilizarlo hasta que se le haya brindado alojamiento provisorio o definitivo”.
El viernes último, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) autorizó que los internos usen los teléfonos luego de analizar una presentación realizada por abogados ante los Juzgados de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de la provincia. La resolución fue firmada por el presidente del STJ, Martín Carbonell; y los vocales Susana Medina y Miguel Giorgio.
Este lunes, en conferencia de prensa, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, confirmó que los detenidos ya están utilizando los celulares para contactarse con familiares y que se dispuso un protocolo que fija horarios y tiempos de uso.
“Se confeccionó un protocolo que establece en qué horario y bajo qué modalidad los internos van a poder utilizar los celulares. El uso está limitado en el tiempo, circunscripto al horario en que los internos están en recreación y con un registro en todas las unidades penales del celular que ingresa”, señaló.
Además, recordó que la medida la adoptó el Superior Tribunal de Justicia para que los internos e internas puedan comunicarse con sus familiares en el marco de la pandemia por el coronavirus. “Los internos no están recibiendo visitas y esto es para establecer su vínculo con familiares y amigos”, resaltó la ministra.
Finalmente, puntualizó que el uso de los celulares en las unidades penales provinciales “está transitando las primeras horas de implementación” y que consultaron a los jueces y Tribunales Federales si adhieren a que los internos que dependen a esa órbita también pueden acceder a ese beneficio.