Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
La seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio (Agmer) dio a conocer la situación de la Escuela N° 114 Octavio Paoli, que está ubicada en la vieja ruta 14, kilómetro 319. Indicaron que la institución tiene casi 50 alumnos y funciona desde 1989 en edificio prestado por el frigorífico Fepasa.

Durante dos días de esta semana, la escuela no funcionó por falta de luz y agua. "Tanto la luz como el agua dependen del frigorífico ya que el Estado no se hace cargo de suministrar estos servicios básicos", aseguraron.

Señalaron que "las conexiones eléctricas que tiene son precarias y sin medidor" y "bajan a la escuela por un cable de alta tensión que viene desde el frigorífico". Las condiciones edilicias de este edificio "no son aptas para el funcionamiento de un local escolar", agregaron.

Según indicaron, la escuela tiene asignado un terreno, el cual ya fue aprobado por ordenanza municipal, pero hasta ahora no hay señales de inicio de obra de un nuevo establecimiento escolar. Agregaron que la escuela no puede tomar más alumnos porque no tiene espacio y que los juegos para los chicos son donaciones.

"A todos los problemas edilicios que hay en la escuela se suma la inseguridad. Cuando el frigorífico está trabajando en la puerta de la escuela se amontonan camiones por lo que dificulta la entrada y salida de los chicos y agranda el peligro", sostuvieron.

Desde Agmer Uruguay demandan al Estado provincial la construcción de un nuevo edificio para esta escuela en terreno estatal y que mientras se lleve a cabo la construcción se arbitren los medios necesarios para que los chicos no pierdan más días de clase y para que el Estado se haga cargo de pagar la luz y suministrar el agua potable de la escuela. "Queremos que todos los chicos aprendan en condiciones dignas. Queremos que todos los docentes trabajen en condiciones dignas. Cuando decimos que demandamos mayor inversión en educación pública nos estamos refiriendo a situaciones como estas", finalizaron.
Fuente: Diario Uno

Enviá tu comentario