"La visita al lugar surgió a partir del diálogo constante que mantenemos con el ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, y con el jefe de Policía, Claudio González", explicó el representante del Gobierno de Entre Ríos en el Túnel Subfluvial, Eduardo López Segura, quien asistió al lugar junto a Daniel Giosa, integrante de su equipo técnico.
Explicó que "con relación al actual sistema de monitoreo del túnel y la necesidad de modernizarlo, nos invitaron a visitar esa dependencia modelo a fin de que nos interioricemos sobre el sistema utilizado por la policía de la provincia y las características de los dispositivos de última generación allí instalados".
Destacó que la División 911 funciona las 24 horas durante los 365 días del año, y que cuenta con unas 300 cámaras de monitoreo y tecnología de punta, como lectores de patente y detectores biométricos. "Quedamos realmente impresionados por el nivel tecnológico y el personal capacitado que se desempeña allí. Entendemos que es una excelente referencia para tomar como un modelo a implementar en el túnel", afirmó el funcionario.
Finalmente, adelantó que la próxima semana el jefe de la División 911 con asiento en Paraná, Juan Zunino, visitará la Sala de Comando del túnel junto a personal técnico de su dependencia para realizar una valoración y brindar aportes al proyecto que prevé la actualización de ese centro de monitoreo interprovincial.
"El sistema de cámaras y monitores en el túnel es obsoleto. Es una tecnología que data de hace 25 años. Es una prioridad avanzar con el proyecto de modernización y el llamado a licitación", concluyó López Segura.