Desde 2024, este espacio viene impulsando un proyecto de ley para crear una Red Integral de Cuidado de la Salud Mental y Bienestar Psicosocial en Territorios Entrerrianos, una herramienta dispuesta para que se ordenen y ejecuten los debates, las acciones y las políticas de salud mental a nivel provincial.
“Muchas familias están preocupadas por la falta de respuestas ante el aumento del consumo problemático, la ansiedad y la depresión, el crecimiento de la violencia, el suicidio y la falta de alimento en barrios populares, dejando a miles sin la contención de un Estado presente”, afirmaron desde la mesa.
Desde este espacio entienden que salud mental “es promover el bienestar de las y los entrerrianos desde una mirada integral, interdisciplinaria, comunitaria, fortaleciendo los derechos humanos, es por ello que afirmamos que la construcción es colectiva y con la comunidad”.
En este sentido, instaron a la sociedad a “ser parte de esta herramienta y a quienes representan a las y los entrerrianos a dialogar, construir y promover políticas públicas y/o estrategias valorando lo propio, no buscando afuera sin antes reconocer a las diversas experiencias organizativas que contienen y dan respuestas en el territorio de nuestra provincia, llegando donde el Estado no está”.