El operativo de rescate fue realizado en conjunto por Gendarmería Nacional, la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de la provincia y la DGI. Fuentes allegadas al caso informaron a Infobae que las cuatro víctimas fueron encontradas en Colonia Yeruá, hacia el noreste de Entre Ríos, en donde vivían en condiciones de “extrema precariedad”.
La investigación por posible trata de personas con fines de explotación laboral se lleva a cabo por orden de la Fiscalía Federal de Primera Instancia de Concordia, a cargo de Josefina Minatta. Participan agentes de la Dirección General Impositiva, personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de la Gendarmería Nacional Argentina, así como de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Entre Ríos.
Por explotación se entiende, por ejemplo:
-Reducir a una persona en condición de esclavitud o servidumbre
-Obligar a una persona a realizar trabajos forzados
-Promover la prostitución ajena o cualquier otra forma de oferta de servicios sexuales ajenos
-Promover la pornografía infantil
-Forzar a una persona al matrimonio o cualquier tipo de unión de hecho
-Promover, facilitar o comercializar la extracción forzosa de órganos, fluidos o tejidos humanos.