“Es una interpretación muy forzada la que se pretende. Podríamos decir con el mismo criterio que si fue electo por un sistema que impedía la reelección no se podría haber presentado en 2011”, argumentó.
Añadió que “quedó claramente expuesta” la voluntad del constituyente provincial respecto del punto en 2008.
Lo que dice la Constitución
El 1 de agosto de 2008, la Convención Constituyente votó la fórmula de reelección que dice, en el artículo 161, que “el gobernador y el vicegobernador podrán ser reelectos o sucederse recíprocamente solamente por un período, en forma consecutiva o alternada”.La novedad estaba en la palabra “alternada”, con la cual se impide que una misma persona pueda ser gobernador de Entre Ríos más de dos veces en su vida, sin importar si se trata de períodos consecutivos o no.
Diferencias con Busti
Virué descartó la comparación con el caso de Jorge Busti, quien tenía posibilidades de disputar un nuevo mandato luego de la entrada en vigencia de la nueva Carta Magna. “Lo cierto es que Jorge Busti había cumplido sus tres mandatos con lo previsto por la Constitución del 33”, diferenció.Insistió con que el asunto “quedó muy claro, fue muy debatido y quedó preciso en el texto constitucional. En mi concepto, el planteo no tiene ninguna posibilidad”.