“Recién ahí veremos cuán importante es la educación para el gobernador Rogelio Frigerio, que durante la Asamblea Legislativa dijo que se repararon escuelas y no es tan así”, planteó.
Al respecto, citó como ejemplos que en su ciudad hay dos establecimientos educativos con problemas eléctricos “muy graves”: “Cuando llueve o hay mucha humedad, se electrifican las paredes de un aula de la planta alta en la Escuela Nº 4 ‘Gervasio Méndez’, que tuvo que ser cerrada. Y más grave es la situación de la Escuela Nº 9 ‘Leopoldo Herrera’, donde casi todas las paredes están electrificadas, como denunciaron los padres, porque los cables son viejísimos”.
Según la dirigente gremial, a ello se suma el hecho que “en las aulas que los tienen colocados, los ventiladores no andan o son muy viejos: en la mayoría de las instituciones -según relató- hay instalaciones obsoletas, depósitos de baños que no funcionan o casos como el de la Escuela Nº 94, donde el comedor se rebalsa por la cloaca y por eso los estudiantes van a comer a la Escuela ‘Rosa Regazzi’”.
Asimismo, aseguró que en muchos colegios “faltan intervenciones de mantenimiento edilicio”, como pintura y recambio de vidrios.