Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
Este lunes se llevó a cabo en Colón una reunión para comenzar a discutir el proyecto de ley que propone modificaciones al Código Procesal Penal de la Provincia, a fin de incorporar la institución de la reiteración delictiva (reiterancia) como criterio para la disposición de la prisión preventiva.

El encuentro se dio en el marco del Foro de Seguridad y estuvo encabezado por el intendente José Luis Walser, quien recibió a la autora de la iniciativa, la diputada de Juntos por Entre Ríos Carola Laner (Concordia) y a sus pares Mauro Godein (Colón) Marcelo López (Concordia), Vilma Vásquez (Islas del Ibicuy) Susana Pérez (Villaguay) y Mariana Bentos (Concordia). Participaron la viceintendente y coordinadora del Foro de Seguridad de Colón María Dalleves, concejales de Colón y San José, el Juez de Garantías de Colón Jesús Penayo Amaya, el subjefe de Policía Departamental Héctor Martínez y vecinos.

También estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Humano Juan Pablo Villalba y el subsecretario de Gestión General y Asuntos Jurídicos Daniel Kolankowski.

“Creemos que a estos temas hay que discutirlos en el interior de la provincia, hay que federalizarlos, discutirlos de cara a la gente”, sostuvo Laner.
Tratamiento en comisión
El miércoles pasado el proyecto se comenzó a debatir en la comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara Baja, con la presencia de Jorge Amilcar García, procurador general del Ministerio Público Fiscal; Raúl Avero, asesor del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia, y Juan Pablo Ballhorst, a cargo de la Coordinación Legal y en Materia Contenciosa Internacional de Derechos Humanos de la Secretaría de Justicia.

Acerca de la propuesta la diputada Carola Laner reseñó: “Hace muchísimo tiempo venimos analizando este proyecto. En diferentes reuniones, la sociedad nos muestra una preocupación latente que es la famosa puerta giratoria, que ha servido para empoderar delincuentes”, en referencia a quienes son detenidos e inmediatamente recuperan la libertad.

“Esa demanda de la sociedad tiene relación con datos empíricos. Por ejemplo, en Concordia, el 70% de las detenciones son de personas reiterantes. Lo mismo sucede en Paraná y en diferentes ciudades”, agregó la legisladora durante el encuentro de comisión.

Acerca de los cambios propuestos al Código Procesal Penal de Entre Ríos, precisó que se introduce el término de reiterancia delictiva, que ya está incorporado en otros Códigos como los de Tucumán y Mendoza, donde este instituto “bajó muchísimo los índices delictivos”. También se incluyó la reiterancia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires y recientemente se aprobó en el Congreso de la Nación.

A su vez, dijo que se trata de una herramienta para el Poder Judicial para que, en el caso de que se considere necesario, se disponga la prisión preventiva de las personas que persisten en el delito a la espera del juicio.
Fuente: El Entre Ríos – Municipalidad de Colón

Enviá tu comentario