Al respecto, Federico Schattenhofer, Secretario de Desarrollo Productivo, indicó en primer lugar que “armaron un conflicto sin haber planteado el problema. La situación que desencadenó el reclamo es a partir de una medida instrumentada por el Intendente Francisco Azcué que consiste en controlar el cumplimiento de las horas extras, que solamente las iban a cobrar quiénes las trabajaran”.
En ese sentido recordó que anteriormente venían percibiendo las mismas a través de un convenio, pero sin un control.
El establecer controles generó “algunas molestias a lo que argumentaron que la persona que realiza dicho control, no estaba teniendo un trato adecuado hacia los trabajadores y la realidad es que lo único que está haciendo esta persona es cumplir con la verificación de que quienes tienen horas extras, las estén trabajando”.
Por otro lado, Schattenhofer indicó que, si en realidad había una situación de maltrato hacia los trabajadores, “nunca fui informado sobre esto, nunca se presentó un nota, nada de nada, de manera formal porque de haber sido así, se hubiesen tomado cartas en el asunto para aclarar la situación”.
“Al cierre de la semana pasada recibo una comunicación de uno de los referentes gremiales, el cuál solicitaba una audiencia, a lo que le preguntó por qué temas y me respondió que era por cuestiones generales. Acepto recibirlos pero en vez de venir dos o tres personas, aparecieron 16 lo que era imposible recibirlos a todos, se retiraron y armaron una asamblea”, cerró.
“El cambio que eligió Concordia”
Tras la protesta, el intendente Francisco Azcué utilizó las redes sociales para hablar sobre el tema.“Estamos poniendo fin a los privilegios de unos pocos que durante años se beneficiaron a costa del esfuerzo de todos los concordienses. No vamos a dar un solo paso atrás: este cambio que eligió Concordia en las urnas lo vamos a cumplir”, aseguró.
“No puede ser que por el solo hecho de hacer que se controlen las horas extras de los colaboradores municipales nos quieran correr con medidas de fuerza. Simple: el que no trabaja no cobra”, indicó luego.
Además, señaló que “defendemos el diálogo y el consenso, pero no aceptamos extorsiones. La plata de los concordienses va a donde debe ir: más obras, más maquinarias, mejores servicios, como lo estamos haciendo con el agua. Ni un peso más para los mismos de siempre”.
“Con tu apoyo, vamos a terminar con la viveza de algunos que tanto daño le hizo a nuestra ciudad. Lamento que algunos no hayan entendido el mandato popular y el cambio de época”, expresó.
Finalmente, comentó: “Este gobierno sigue firme en su compromiso con una administración responsable, eficiente y transparente”.