Abramor recalcó que la fiesta no sólo es una celebración, sino también una inyección económica muy fuerte para Paraná y la Provincia. "Tratamos de hacerla siempre un fin de semana largo para que se genere mucho movimiento a nivel turístico. Es un evento privado, pero que se hace en conjunto con lo público", señaló.
También habló del rubro al cual pertenecen y de la necesidad de adaptación a la pandemia del coronavirus Covid-19: "Desde marzo de 2020 a hoy nos fuimos adaptando a la pandemia, a cierres bruscos, por suerte desde nuestra parte y gracias a que en cuanto a las formalidades estábamos bien, recibimos ayuda del Estado y por ello pudimos sostener las fuentes de trabajo, que era nuestra prioridad", indicó el empresario.