En la administración del gobernador Rogelio Frigerio se baraja la posibilidad de contar con una Secretaría de Educación, y al frente, se designaría al rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Luciano Filipuzzi.
Pais habló sobre aquella experiencia de gestión con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 y recordó: “El año que asumí iniciamos un proceso de reducción de una estructura que se superponía en todos sentidos”.
Respecto de la probable creación de la Secretaría de Educación en la gestión del gobernador Rogelio Frigerio, Pais, que es asesor ad honorem de la presidenta del Consejo de Educación, Alicia Fregonese, aceptó que no conoce ningún proyecto oficial al respecto. “No existe un proyecto, he leído pero nada más”, aseveró.
-¿Qué opinión tiene respecto de la posibilidad de crear una Secretaría de Educación?
-Yo no estoy de acuerdo, porque es superponer estructura. Pero no soy quien gobierna, para mí está nuestro Gobernador, que sabrá tomar la decisión más correcta, y ha respaldado totalmente la gestión del Consejo, Consejo de Educación. Sé que Alicia está trabajando para reorganizar eso y poner mucho el acento en las escuelas, en las instituciones educativas.
-Cuando ustedes deciden suprimir esa estructura a principios de los 90, ¿cuál fue el argumento?
-En el criterio de aquel entonces, fue cumplir a rajatabla la Constitución. La verdad es que nosotros, con el contador (Mario) Moine, que era el gobernador, lo que vimos era la importancia de no hacer del organismo de conducción educativa un órgano elefantiásico. Por eso creo que está muy bien lo que está haciendo Alicia de reforzar la estructura del Consejo, porque allí es donde para muchos, para mí en particular, está constitucionalmente el gobierno de la educación. Cuando (José) Lauritto estuvo al frente del Ministerio de Educación no funcionó eso. Está a la vista que eso no funcionó. ¿Por qué superponer estructuras? Si a mí me preguntaran, yo ya se lo he dicho a la señora presidenta del Consejo más de una vez: yo aconsejaría que no se haga, porque es superponer estructuras. Pero no he visto el proyecto, no conozco de dónde proviene esta versión, vuelvo a decir, me enteré por los medios.
-La versión indica que en la Secretaría de Educación sería designado el actual rector de Uader, Luciano Filipuzzi. ¿Para usted no solamente esa nueva estructura iría contra la Constitución sino que se crearía un doble comando en Educación?
-Sí, la verdad que habría que explicar para qué se quiere crear esa estructura, con qué objeto. En verdad, la estructura, que está en la Constitución y que le da el poder de mando, es el Consejo de Educación, con un cuerpo colegiado. Yo siempre soñé con que alguno de los vocales fuera representación de los cooperadores, de los padres. No podemos negar la importancia y el significado de las cooperadoras. Yo he sido rector de una institución estatal, donde para mí el fuerte ha sido, justamente, el apoyo y la ayuda permanente de los padres cooperadores. Yo creo que el Consejo de Educación tiene tres vocales políticos, y tendría que tener uno por elección de las cooperadoras, de los padres, y no es un sueño solamente mío.
-¿Usted asesora al Consejo de Educación?
-Alicia (Fregonese) me pide asesoramiento y yo se lo brindo. Desde el principio la acompaño. Siempre he estado ayudando y contribuyendo a lo que es el aporte de educación.