En ese marco, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Entre Ríos, Raúl Boc-ho, indicó: “Estamos muy contentos de poder estar presentes por segundo año consecutivo en estas jornadas, considerando que el pecán es una actividad muy importante en la provincia ya que somos la principal productora. Es por ello que, tanto el gobernador Rogelio Frigerio, como el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, vienen trabajando con el Clúster desde el comienzo de su gestión a nivel de Cancillería para lograr abrir el mercado de frutos secos para China”.
Por su parte, el vicepresidente del Clúster del Pecán, Juan Pablo Passini, precisó: “Para nosotros es fundamental contar con el apoyo estatal, de las instituciones y del sector, y que hayan elegido otra vez Concordia para estas jornadas nos enorgullece mucho como clúster. Contamos con la visita de gente de todo el país, como también de Brasil, Uruguay, Perú, Estados Unidos y México”.
“Año a año, esta instancia de encuentro va creciendo afortunadamente: tenemos nuevos stands, productores y expositores, siempre buscando la consolidación del sector”, analizó Passini, quien comento que este año la intención es “lograr un abordaje hacia una mirada integral de la cadena, buscando que cada eslabón se profesionalice y jerarquice de la mejor manera”.