Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
Este viernes tuvo lugar el acto de toma de juramento y de posesión en el cargo de Jorge Sebastián Tito, como Defensor de Casación Penal de la jurisdicción de Concordia.

La ceremonia se desarrolló en el Colegio de la Abogacía, sección Concordia, y fue presidida por el Defensor General de la provincia de Entre Ríos, Maximiliano Benítez.

Entre otros invitados concurrieron el intendente Francisco Azcué; el Secretario de Justicia , Martín Acevedo Miño; el titular de la Jefatura departamental de Policía de Concordia, comisario inspector José María Rosatelli; integrantes de la Cámara de Casación Penal; del Tribunal de Juicio y Apelaciones; de la Sala Civil y Comercial; el fiscal Coordinador, José Daniel Costa; el defensor de Casación jurisdicción Paraná, Luis Pedemonte y Gaspar Reca Ríos; integrantes de la magistratura de la primera instancia de los distintos fueros; agentes fiscales; defensores /as públicos; el secretario general de la Asociación de la Magistratura y Función Judicial, Germán Dry; autoridades del Colegio de la Abogacía, sección Concordia; integrantes del Instituto de Derecho Penal; personal administrativo y familiares a amigos.

Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imágen

Maximiliano Benítez con Francisco Azcué, Jorge Tito, Luciano Dell'Olio y Martín Acevedo Miño Agrandar imagen
Maximiliano Benítez con Francisco Azcué, Jorge Tito, Luciano Dell'Olio y Martín Acevedo Miño
Según explica la información oficial emanada del Poder Judicial, Jorge Sebastián Tito fue designado por decreto provincial N° 4107 MSJ del 27 de diciembre de 2024, luego de haber recibido Acuerdo de la Cámara de Senadores.
Sorpresa en los discursos
Sin que ello le reste importancia a lo protocolar, tal vez el momento más llamativo del acto de jura se produjo al hacer uso de la palabra el Defensor General Maximiliano Benítez, a quien, en función de su trayectoria y sus ideas, se lo vincula con el peronismo e, incluso, con el kirchnerismo. Se trata de uno de los referentes del colectivo Justicia Legítima en la provincia.

Según confiaron a El Entre Ríos funcionarios que estuvieron presentes en el acto, Benítez celebró que en la legislatura entrerriana, a propuesta del Ejecutivo provincial, se esté debatiendo una nueva reforma al Consejo de la Magistratura.

El Defensor General de la Provincia de Entre Ríos dejó entrever incluso una expresión de deseos respecto del proyecto: ojalá termine con los años de atraso.

“Hasta el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño, se sorprendió. Fue muy evidente en su rostro que el gesto de Benítez lo tomó por sorpresa”, relató uno de los presentes.

Quienes conocen de cerca el entramado de numerosas relaciones familiares hacia adentro del Poder Judicial, hicieron notar a este medio un dato de contexto, muy reciente, aunque -vale aclarar- resulte inapropiado pretender vincular los dichos del Defensor General a esa novedad.

Carolina Vitor, esposa de Carlos Tepsich -nombrado por la actual gestión de gobierno como Vocal del Superior Tribunal de Justicia- y hermana del Secretario Legal y Técnico Esteban Vitor, es relatora de Maximiliano Benítez.

Carolina Vitor, según pudo saber El Entre Ríos, estaba en Concepción del Uruguay y pidió el pase a la capital provincial, instancia que habría derivado en su incorporación a la relatoría de Maximiliano Benítez.
Fuente: El Entre Ríos

Enviá tu comentario