Además de facilitar el aprendizaje de instrumentos musicales en niños, adolescentes y adultos, y crear una fuente laboral para los docentes, la escuela sería formadora de futuros profesionales a través de una carrera universitaria que se dictaría en Colón. Por otra parte, se conformarían nuevamente el coro y la banda municipales.
En 1994 Martín Leiva ya había presentado un proyecto de similares características. Luego de unos años de funcionamiento y diversas alternativas por las que atravesaron, sus integrantes conformaron una ONG y la escuela dejó de ser municipal, para poco tiempo después disolverse.
Preinscripción
“La idea es brindar cursos descentralizados de la Escuela de Música de Concepción del Uruguay”, comentó Martín Leiva a El Entre Ríos.El autor del proyecto, precisó que “se haría una preinscripción para tener un panorama de cuáles son los instrumentos más solicitados y el interés de los chicos. Se comenzará con cursos que tendrán su certificación e iríamos avanzando de a poco, hasta llegar al objetivo de la formación universitaria, además de que otras personas sigan concurriendo en forma recreativa”.