Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
Como cada año, artesanos de Pueblos Originarios fueron parte de la Fiesta Nacional de la Artesanía.

En la última noche, cuatro integrantes de distintas provincias y comunidades hicieron su balance de la 40° edición, en diálogo con El Entre Ríos.

“Fueron días lindos, hubo un problema climático pero los feriantes hicieron su trabajo”, dijo Sonia Santiago, formoseña, de la comunidad toba.

“Las ventas minimizaron con la lluvia, pero lo importante es que se visualice lo que hacen los artesanos”, agregó, agradeciendo a los organizadores, fiscales y a quienes hicieron posible el viaje desde su provincia.

“La gente de Entre Ríos es muy cálida y nos sentimos valorados en lo que hacemos”.

Dora Fernández es wichi y llegó a Colón desde Salta.

“Es muy poca la venta; no como en los años anteriores. En Parque Quirós, al estar cerca del río la gente entraba, además abrían por la mañana y por la tarde”.

“Estoy conforme con el recibimiento y el alojamiento, pero este año es económicamente difícil para nosotros que venimos de lejos”, concluyó.

El chaqueño Raúl Ávalos es de la comunidad qom y hace 20 años participa de la Fiesta de la Artesanía. También se expresó sobre las ventas: “La adquisición de artesanías fue muy poca en relación a otros años, también por la lluvia. La mayoría se está volviendo con su mercadería”.

Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imágen

Agrandar imagen
“Nos extrañó que la feria no abrió por la mañana, ya que antes se vendía más que a la noche”.

“En el parque era muy bueno”, dice sobre la anterior sede.

“A los Pueblos Originarios siempre se nos dio alojamiento y almuerzo gratis, y le agradecemos a la comisión organizadora que lo sostengan hasta ahora”.

Sergio González es de la provincia de Mendoza e integra la comunidad huarpe.

“Para mí muy linda la feria. Hay mucha demanda y hay de todo. Yo estuve en el año ’99 y estuvo linda, pero ahora está mejor”.

“Me gustó el lugar”, opinó sobre el predio de ruta 135 y San Martín, en el acceso a Colón. Resaltó que pese a la lluvia “la gente nos sigue visitando”.

También quedó conforme con las ventas. “Yo muy bien; algunos vendían y otros no, depende del producto. Pero, en síntesis, creo que todos han vendido”.

“Nos atendieron excelente, así que le agradecemos al intendente, nos vamos contentos y esperamos volver”.
Fuente: El Entre Ríos

Enviá tu comentario