En principio, se refirió al pago del presentismo sobre salario de Tres Arroyos y analizó: “Cargill estaba pagando un sobresalario en ese momento y Joaquín De Gracia compra todo tal cual, y bueno, y se tragó ese cururú, que no es un sapo, sino un cururú”.
“Volver atrás con eso, a todo el mundo le iba a molestar, porque es un derecho adquirido, pero bien se podría decir que no, ‘estoy mal y soy la única empresa que está así, pueden considerar que me equivoqué o está mal, y ver a partir de cuándo vamos a tratar de dejar esto sin efecto’”, planteó como posibilidad.
Por otro lado, el empresario habló sobre los empleados que se manifiestan en contra de Tres Arroyos: “Es un grupo de gente, ojo, no todos, porque también tiene buena gente y si quisieran ellos podrían sacar un poco todo este grupo con problemas, reponer con gente nueva y seguir adelante y sin ningún tipo de inconveniente”.
Además, el titular de Noelma destacó que su empresa tiene un 3 por ciento de ausentismo. “Para que eso ocurra, estamos todos los días con ellos trabajando, tratando de que la gente se sume y no nos abandone, que no justifiquen cualquier cosa”, indicó.
“Hablo del trabajador diario, porque el que era un trabajador normal y lo nombraron delegado, falta cuando se le canta, pero cuando viene trabaja a la par de los otros”, apuntó Eggs.
En ese contexto, advirtió que el ausentismo “lleva a poner más tecnología y maquinaria”, lo cual no significa que “nos vayamos a sacar de encima gente que tenemos, pero sí te lleva a no tomar más”.