Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
En Federación, Cecco se prepara para 2023.
En Federación, Cecco se prepara para 2023.
En Federación, Cecco se prepara para 2023.
El veterano dirigente radical busca una nueva intendencia. Carlos Jaime Cecco anunció que buscará su quinta gestión al frente de la Municipalidad de Federación.

Un caso de esta naturaleza, solo tiene su antecedente en el partido adversario. El peronismo. Domingo Daniel Rossi transita su quinta vuelta en su Santa Elena natal. Cecco va a cumplir 81 años.

Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imágen

Agrandar imagen
Trayectoria
El dirigente radical fue electo en Federación para conducir los destinos de la ciudad en 1991, 1999, 2011 y 2015. En el medio fue diputado provincial en 1995 y diputado nacional en 2003.

Su vínculo con lo público se inició en 1963. Ese año ingresó a la Municipalidad y fue haciendo, se podría decir, una carrera administrativa paralela a la política. Durante la última dictadura cívico militar se desempeñó como secretario de Gobierno, lo que le valió quedar atrapado en una polémica cuando la Convención Constituyente de 2008 introdujo la “cláusula de idoneidad”.

La manda constitucional dice que “es condición de idoneidad para ocupar cualquier función de gobierno no haber desempeñado a partir del 24 de marzo de 1976 cargos de responsabilidad política en los regímenes de facto”. El texto debió ser interpretado por la Procuración General, el Tribunal Electoral y el Superior Tribunal de Justicia (STJ), que entendieron que para aplicar la denominada cláusula había que efectuar “el denominado test de razonabilidad, derivado del artículo 28 de la Constitución Nacional, cuando establece que los principios, garantías y derechos no podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio”. Lo cierto es que la cláusula se la consideró una limitación al derecho de ser elegido y “un cercenamiento del derecho político” por ser retroactiva. Fue letra muerta.
Ciudad termal
Cecco vio desaparecer su ciudad bajo el agua como primera etapa del proyecto Salto Grande. Esa Federación “sacrificada” en su memoria dio lugar a una nueva ciudad bautizada, años después, como el templo de las aguas termales.

Fue en 1991, durante la primera gestión de Cecco. En Entre Ríos fue el gobernador Mario Moine, junto con el intendente radical, que aplaudieron la primera perforación de un proceso que se multiplicaría con los años en distintos puntos del territorio provincial.

Cecco, ya en el Congreso, impulsó una reforma a la Ley Nacional de Turismo. El radical se llevó bien con Moine como con otros peronistas. Con Sergio Urribarri la relación fue óptima y, en 2015, su espacio repartía la boleta local con la de Gustavo Bordet.
“Tengo ganas de jugarme”
En su vida partidaria Cecco también saltó los alambrados de la ciudad y el departamento. Afiliado al centenario partido en 1985, en 2008 encabezó la renovación de la UCR. Derrotó a Reymundo Kisser en la elección para el Comité Provincial. El 2009 iba a ser un año de gloria para el radicalismo. Tras el conflicto entre el gobierno nacional y las entidades del campo, la UCR se impuso en las elecciones de medio término con una boleta que encabezó Atilio Benedetti.

Cecco emprende una nueva etapa electoral de la mano de Rogelio Frigerio y en un “frente con peronistas”. Hace unos días, en declaraciones a la prensa, dijo: “Tengo sueños y ganas de jugarme como lo hice desde muy joven por los intereses de nuestra comunidad. No comparto las antinomias, hay otra manera de gobernar y la gente está cansada de lo que estamos viviendo”. En la vereda de enfrente lo espera el justicialista Ricardo Bravo, actual jefe comunal.
Fuente: Página Política.

Enviá tu comentario