Por un lado, un anfiteatro a cielo abierto “con todos los requerimientos técnicos” para el desarrollo de actividades artísticas, educativas, recreativas y culturales. Para ello, proponen el predio conocido como Parque San Jorge, ubicado sobre Boulevard Schroeder, entre calles Emilio Francou y Tratado del Pilar y/u “otro espacio a consideración”. A su vez, destinar otro espacio físico “con las dimensiones necesarias para llevar adelante la construcción de un microestadio cerrado con capacidad adecuada para contener eventos de masividad y de calidad”, tanto en las ocasiones requeridas como en aquellas en las cuales las condiciones climáticas no permitan su realización en el anfiteatro a cielo abierto. Este espacio también tiene como objeto contener eventos como corsos y desfiles estudiantiles, convirtiéndose en un “espacio multieventos”. Ambas iniciativas surgen de “la necesidad colectiva planteada por referentes de distintas disciplinas artísticas y culturales de contar con espacios, ya sean abiertos y cerrados, con condiciones mínimas indispensables para desarrollar actividades con seguridad”, pudiendo así ofrecer “espectáculos de calidad”. Sendas ideas fueron plasmadas en un único proyecto de ordenanza, ingresado al Concejo Deliberante local -a través de la Banca Ciudadana- en lo que fue la última sesión ordinaria del año, con el apoyo de la Cámara de Turismo de Villa Elisa (CATURVE) y el Centro Económico.
La cesión de los terrenos estaría limitada a la creación de una comisión integrada por miembros de la propia CETACA, representantes municipales y ciudadanos en general.